Referencias bibliográficas
Guadarrama, V. H., & Casalet, M. (2012). La
industria electrónica y la evolución de la industria de software en dos
regiones de México. Ciudad de México, Ciudad de México, México. Recuperado el
09 de agosto de 2017, de http://www.redlas.net/materiali/priloge/slo/industria_electronica_y_software_guadarrama_casaletl.pdf
Gutiérrez Gasca, E.,
Gutiérrez Tornés, A., Pérez Rojas, A., & Márquez López, L. (2008). Acerca
de la implementación de los modelos de calidad en la construcción de software
en México. Revista Digital Universitaria, 1-21. Obtenido de
http://ru.tic.unam.mx:8080/tic/handle/123456789/1428
Ordoñez, S. (2006).
Capitalismo del conocimiento: ¿México en la integración? Problemas del
desarrollo, 37(146). Recuperado el 09 de agosto de 2017, de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-70362006000300004
Pressman, R. (2010). Ingeniería
del software un enfoque práctico. México, D.F.: Mc Graw Hill.
Unger, K. (2011). La
Política de estímulos fiscales a ID en México. El trimestre económico, 78(309),
49-85. Obtenido de
http://www.scielo.org.mx/pdf/ete/v78n309/2448-718X-ete-78-309-00049.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario