![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjToe9SmOy7AB8DM_w8qm49CYOUBzb8g_MiJmRp7Y4UltFb-s5ywnKEaJWV2RxFBnUfKXHwPfMAQfOLvQ-O896IQff2wE2A5R4-vRmYHQGOhns5huv6Mhfsr-NOaLOcVJch4pct95DBcGzD/s320/estudio+en+escarlata.png)
Para cumplir con
lo requerido en esta actividad me centraré en los puntos principales seguidos
por el personaje principal, Sherlock
Holmes, que le llevaron a esclarecer un doble crimen de características aparentemente
nimias y a la vez extraordinarias.
Holmes, hace gala de la deducción
desde el inicio hasta el fin de su hipótesis que lo llevó a la captura o mejor
dicho entrega en bandeja de plata de Jefferson Hope a los funcionarios de
Scontland Yard. Desde el inicio de sus pesquisas tomo en cuenta factores que
ante el ojo común parecerían irrelevantes, por ejemplo, analizando las huellas
de ruedas y pisadas mediante las cuales infirió que el primer interfecto llegó
acompañado de otra persona de talla superior a la escena del crimen. Analizó la
escena y el cuerpo, olisqueando y usando todos sus sentidos para apreciar el
mínimo detalle, realizando un bosquejo con las pistas encontradas dentro y
fuera de la propiedad de lo que su lógica le dictaba sobre el crimen.
Lo que parecía
extraño a los detectives de Scotland Yard en la naturaleza del crimen
perpetrado, para Holmes, era de lo
más común, un envenenamiento. Sherlock,
hace uso de su intelecto y conocimiento de la lengua alemana, para descifrar
una pista falsa, la palabra “Rache” que en alemán significa “Venganza”,
mediante la cual el asesino trato de despistar a los detectives. Sherlock, encontró una pieza clave en la
investigación, el anillo y mediante anuncios en periódicos estuvo a punto de
capturar al criminal, excelente estrategia que de momento le fallo, sin embargo
lo tenía tan cerca que no tardaría descubrirlo y atraparlo.
Sherlock, pone en práctica
distintos tipos de investigación, desde la deductiva que es la más usada
mediante sus inferencias, partiendo de lo general a lo particular,
hasta la investigación por nivel de profundidad usando sobre todo la
explicativa (determinando causas del fenómeno) y descriptiva (imagen completa
del fenómeno). Contrastando a las técnicas anteriores hace uso de la inferencia analítica, estudiando
objetos en partes para luego reunir datos importantes que van directamente a su
hipótesis. Dentro de todas estas
técnicas el personaje usa capacidad de
razonar hacia atrás, partiendo de
un resultado, en este caso el crimen, para visualizar como acontecieron los
hechos, analizando cada situación por insignificante que parezca.
En resumen, las
estrategias de investigación usadas por Sherlock Holmes son muy variadas
dependiendo el tipo de pista que encuentra, pueden ser meras aproximaciones
hasta inferencias profundas sobre todo en pequeños detalles, que en este caso
los detectives Tobias Gregson y Lestrade encontraron triviales y sus
investigaciones fueron superficiales llevándolos a caminos de investigación
lejanos al esclarecimiento preciso de los hechos; el primero arrestó a un
sospechoso erróneamente y el segundo descubrió otro homicidio, que dicho sea de
paso proporcionó a Holmes el último
eslabón de su cadena de investigación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario