Entrevistado: Ing.
Carlos Said Manríquez Magallanes, Servidor Público
Tema a investigar: El
rezago de la industria del software en México
Guion de entrevista
1.
En recorridos previos a esta entrevista, observé
en esta institución el uso de software empaquetado, muy conocido por la mayoría
de servidores públicos, hablamos de procesadores de texto, hojas de cálculo,
presentaciones, entre otros. Bajo su perspectiva, ¿Cuáles es la principal problemática en relación a software en esta
institución?
2.
¿Cómo considera el estado actual de México en el
ámbito de producción de software?
3.
¿Cómo podrían las instituciones de gobierno
potenciar la industria de software en México?
4.
¿Cuáles son los factores más importantes por los
que México no figura a nivel mundial como un país de Innovación y Desarrollo?
Guía de observación segunda visita:
Al ser el software un algoritmo
computacional intangible, aboqué mis observaciones a las áreas de concentración
de computadoras con la intención de encuestar a varios servidores públicos
sobre el uso de software en su trabajo, los resultados son los siguientes:
Software de mayor uso:
Procesadores de texto, hojas de cálculo para bases de datos de corto alcance,
en su mayoría hipervinculadas a documentos con extensión PDF.
No hay comentarios:
Publicar un comentario