BITÁCORA DE RECORRIDO
Investigación de campo
Tema: El rezago de la industria del software en México
Lugar: Sede del OADPRS, Ciudad de México.
16 de agosto de
2017, se acude a la sede del Órgano Administrativo Desconcentrado
Prevención y Readaptación Social, ubicada en la Ciudad de México, para realizar
un recorrido en el que se pretende analizar el funcionamiento de una
institución de gobierno con base en el uso de software. Observé que en su
mayoría se usa software computacional empaquetado para las tareas de
procesamiento de texto, hojas de cálculo y bases de datos para el control de
documentación. Al parecer, es nulo el uso de software a la medida y en el caso
del trámite de documentos, se realiza de forma física, aun no existe la cultura
de digitalización. En esta institución, existe rezago no solo tecnológico, sino
cultural y sobre todo en preparación académica (conocimiento) para afrontar los
retos de la innovación y desarrollo desde la perspectiva del usuario
gubernamental, un ejemplo de esto es la necesidad de software a la medida para
el trámite digital de documentación, que a largo plazo beneficiaría
económicamente y aceleraría los procesos de gestión de información de forma
significativa.
17 de agosto de 2017, como parte
del segundo recorrido de campo, busqué el personal más adecuado, con conocimiento
en el ámbito de software. Con esta idea contacté al Ing. Carlos Said Manríquez
Magallanes, quien funge como Analista Administrativo. Se logró concertar cita
para entrevista el día 18 de agosto a las 15:30 hrs.
En el transcurso de la noche del 17 de agosto de
2017, prepare las preguntas más importantes para la entrevista, con el objetivo
de obtener la información clave que, para el tema de investigación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario