lunes, 31 de julio de 2017
domingo, 23 de julio de 2017
jueves, 20 de julio de 2017
domingo, 16 de julio de 2017
Retos de ser estudiante en línea
La educación a distancia mediante
el Internet, tienes sus orígenes a principios de la década de 1990. Es conocida
comúnmente como educación virtual o en línea y tiene diferencias muy
significativas con la educación presencial, se podría decir que es abierta y
libre, ya que todo estudiante en esta modalidad puede organizar su tiempo y
actividades, siendo él mismo quien determinará su ritmo de aprendizaje acorde a
sus tiempos y necesidades, obteniendo como producto el logro de sus metas
personales.
El estudiante en línea debe ser
responsable de un nivel de auto aprendizaje idóneo, análisis y comprensión
lectora que le permitirá aprender de una forma totalmente independiente y a su
ritmo; tendrá que ser proactivo y autónomo, con gusto por el trabajo en equipo
y la crítica constructiva. Durante el avance en el curso tomado, podrá hacer
uso de los entornos virtuales con los que interactuará con el docente y demás
compañeros; debe ser capaz de establecer estrategias que le faciliten la
recepción y análisis de la información. Siempre debe tener claras sus metas y
buscar alternativas de solución en caso de tener inconvenientes, los límites los pone el mismo. Un aspecto importante para el
estudiante en un ambiente virtual, es el trabajo en equipo; comprender y
responder con empatía, saber tratar a los demás, influir positivamente y motivar
e inspirar al grupo. Sin embargo, el mayor reto para el estudiante en línea es dejar atrás el aprendizaje dirigido,
tiene que aprender a ser reflexivo, autocrítico y autogestivo; tener iniciativa
propia para investigar, cuestionar y replantear, sin saturarse de información
innecesaria o redundante.
Si deseas ser un estudiante en
línea, debes tener presente que la educación virtual, no se puede catalogar
como más fácil o difícil en comparación con la tradicional escuela presencial,
todo depende de tu grado de compromiso y organización en aras de conseguir tus
propósitos y metas a corto, mediano o largo plazo.
Importancia de un perfil completo
La descripción de nuestro perfil es nuestra carta de presentación en medios digitales. Es
demasiado común en la actualidad que casi todas las personas tengan un
Smartphone, Tablet o computadora y naveguen en la red; por consiguiente usan
redes sociales. Bueno, un requisito o paso obligado al usar Facebook, Twitter, YouTube,
etcétera, es la creación de una cuenta personalizarla con un perfil.
El perfil
deberá compartir información personal iniciando por una foto que nos
identifique o simplemente sea de nuestro agrado, a veces, se suelen asentar
imágenes con gustos singulares; información importante también es edad, grado
de estudios, estado civil, lugar donde vivimos, entre otros; vaya, toda la
información que se pueda recabar sobre nosotros, con la finalidad de poder
crear una gran red usuarios con gustos, aficiones y propósitos comunes. Un perfil detallado permitirá que las demás
personas puedan conocernos y contactarnos por ser de intereses comunes o
simplemente pertenecer a una misma ciudad, poblado o colonia, ser exalumnos de
una misma escuela o ser estudiantes en
línea de una misma carrera. En el último caso, compartir un perfil lo más
detallado posible, permitirá que nuestros compañeros empiecen a conocernos,
fortaleciendo el ambiente y trabajo en grupo. Sin un perfil no podríamos obtener esta información adicional; a través de
este, mostramos una radiografía de quienes somos.
En un ambiente virtual de
aprendizaje, reunir el perfil detallado de todos los integrantes, facilita al
docente la administración y designación de actividades, pues podrá encontrar
las habilidades, debilidades, aptitudes y actitudes de cada usuario; datos que
son de suma importancia para construir una comunidad de aprendizaje en línea. No olvidemos pues, como parte del compromiso de
ser un estudiante en ambiente virtual, describir nuestros datos generales,
aficiones y metas a corto, mediano y largo plazo, con la finalidad de
correlacionar nuestra información, en aras de formar un grupo fortalecido y
decidido a cumplir nuestros sueños.
Nube de Palabras
Nube de palabras sobre el Modelo
Educativo de la UnADM
Reflexión sobre
modelo educativo de la UnADM.
Mediante la colección de palabras
que representan los rasgos principales del modelo
educativo de la Universidad Abierta y a Distancia de México; resalto la
carrera de mi elección y las ventajas de estudiar en línea. Este modelo, cumple con mis expectativas de
flexibilidad de horario y mapa curricular excelente, que me guiará a la consecución puntual de mis metas
de aprendizaje. Sin embargo, para lograr mi objetivo, tengo bastante claro las
implicaciones u obligaciones como estudiante: respetar el reglamento escolar,
compromiso con la gestión de mí tiempo, ética, honestidad y trabajo proactivo.
Para cumplir con el código de
ética y reglamento, debo tener sentido de identificación con la institución y
conocimiento de las reglas y estructura del manejo de la misma. Promoción de
valores como la transparencia, compromiso y respeto hacia los compañeros, docentes
y ambiente virtual de aprendizaje.
viernes, 14 de julio de 2017
Avatar Presentación
http://tinyurl.com/y86mnxgk
- ¿Qué importancia tiene la redacción amplia y
completa del perfil?
Un perfil detallado permitirá que las
demás personas puedan conocernos y contactarnos por intereses comunes o
simplemente pertenecer a una misma ciudad, poblado o colonia, ser exalumnos de
una misma escuela o ser estudiantes en línea de una misma carrera.
- ¿En qué forma el perfil nos permite conocer a
nuestros compañeros?
Porque a través de este nos brindan información
relevante de sus gustos, aficiones, intereses y metas personales.
- ¿Cómo ayuda lo anterior para la construcción
de una comunidad de aprendizaje virtual?
Proporciona información útil para cada uno de los
integrantes de la comunidad, siendo el primer punto de contacto entre los
mismos y por consiguiente el principio de conocimiento en este ambiente de
trabajo, pues conoceremos con qué tipo de personas vamos a colaborar e
interactuar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)